La SFC está comprometida en la medición de nuevos riesgos del sistema financiero
Bogotá, 30 de octubre de 2025. - En el contexto de los nuevos riesgos ambientales y sociales que se viven en todo el mundo, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) sigue alentando procesos de supervisión para afrontar esos retos a mediano y largo plazo.
Por esa razón, la SFC ha expedido regulación para evaluar los nuevos riesgos del sistema financiero y la manera como este desarrolla su negocio, dijo Francisco Duque, Director de Investigación, Innovación y Desarrollo de la entidad.
Durante su participación, este miércoles, un conversatorio sobre el Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) que se adelantó durante el 'Foro de Sostenibilidad - Generando valor desde las cadenas de suministro', organizado por el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) en Bogotá, Francisco Duque señaló que para las entidades financieras es muy importante identificar los riesgos ambientales y de sostenibilidad, así como el impacto que puedan tener en sus operaciones.
Señaló que la Superintendencia Financiera estableció reglas claras para que las instituciones vigiladas monitoreen adecuadamente las operaciones de crédito, teniendo en cuenta el principio de proporcionalidad y factores como, por ejemplo, los perfiles de riesgo de sus clientes.
Agregó que la SFC apoya a las entidades vigiladas en la implementación de las nuevas reglas establecidas en la Circular Externa 015 de 2025 sobre el SARAS con el fin de que estén preparadas para afrontar estos nuevos riesgos.
Consulte:
Última modificación 30/10/2025
                
                